Coaching de vida

¿Qué es el coaching de vida?

El coaching de vida es una ciencia y un arte que nos ayuda a determinar objetivos y metas, tener metas nos brinda alegría y esperanza, ya que puede ser el motor que necesitamos para arrancar a diario con motivación y determinación. El coach de vida es el profesional encargado de utilizar las herramientas correctas de manera congruente, para así ayudar al cliente o coachee a desenredar y ordenar pensamientos, esquematizar y organizar ideas, realizar un plan de acción, entre otras cosas. Las herramientas nos sirven como guía y como método para crear rapport con nuestros clientes. Recordemos que cada persona es diferente, así también lo son las herramientas, algunas son visuales, otras evocan los sentidos, mientras otras nos llevan a la reflexión. 

Es muy importante recordar que el coach de vida no resuelve un problema, el coach de vida es una caja de resonancia y catalizador de conciencia que mediante sus habilidades guía y hace preguntas poderosas para que el cliente puede analizar y buscar dentro de sus recursos internos, soluciones, fortalezas, oportunidades de mejora, puntos palanca, etc.

¿Por qué contratar o incluir a un coach de vida en tu equipo?

Contar con un coach de vida te puede ayudar a mantenerte comprometido con tus metas y tus planes de acción, a la vez te ayuda a entender qué quieres lograr, más crucial aún, por qué lo quieres lograr. 

Un coach profesional, siempre te hará las preguntas correctas para ayudarte a entender el alma y el corazón detrás de tus deseos, anhelos o sueños. Quedarnos en la superficie o en la superficialidad de un deseo indicaría un trabajo realizado de la misma forma. 

Por ejemplo, si un coachee se presenta a la sesión indicándonos su meta bien clara, está en el coach empezar a indagar para llegar más a fondo. Puede que el cliente desee un carro, al comenzar la sesión y luego se descubra su verdadero deseo, una pareja.

Cuida tu casa y todas sus partes

El Coaching de vida nos ayuda a entender que como seres humanos tenemos diferentes áreas de la vida que tenemos que cuidar y fortalecer. Si pasáramos todo el tiempo dedicándonos al trabajo, estaríamos descuidando el área familiar o el área de pareja. 

Podemos visualizar las diferentes como una casa, para que parezca como tal debería tener bases sólidas, ventanas, puertas, paredes, un techo, etc. ¿Qué pasaría si no tuviera ventanas? ¿Qué pasaría si no tuviera paredes?

Lo mismo sucede con nuestras vidas, si nos dedicamos excesivamente en una área, las otras van a estancarse o debilitarse, o a lo mejor para fortalecernos en una debemos apalancarnos de otra y así sucesivamente.

Mi consejo de esta semana es: cuida de tu casa, cuida de todas sus ventanas y puertas, revisa tu rueda de vida o mapa de vida y pide ayuda de un coach profesional para que te guíe y te acompañe durante el proceso.

Recuerda que no estás solo, pide ayuda y se te brindará.

Si deseas conocer más acerca de nuestra escuela o de nuestras certificaciones, da click en el siguiente botón.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *